El kiwi cuenta con un interesante aporte tanto de vitaminas como de sales minerales; es por ello por lo que influye positivamente en el buen funcionamiento de los sistemas nervioso y circulatorio.
Ese aporte de vitaminas ayuda en la
formación tanto de los huesos como de los dientes, y en las distintas
elaboraciones de las proteínas.
En lo que se refiere al metabolismo de los hidratos
de carbono, ayuda en su regulación, actuando como un buen
reconstituyente general, tonificador del cerebro, y evita la aparición
de la anemia.
En esta ocasión concreta nos vamos a detener en su contenido en vitamina C,
dado que es tan alto que interviene de forma muy activa en la defensa
contra las enfermedades infecciosas, como pueden ser la gripe y los
resfriados.
Es muy recomendable en las dietas de adelgazamiento,
puesto que además de contener muy pocas calorías, su riqueza en fibra ayuda en la mejora del tránsito
intestinal.
Gracias a que posee un ácido llamado propeolítico, además de mejorar la circulación ayuda a combatir el colesterol alto.
Valores nutricionales de los kiwis
Unos 100 gramos de kiwi aportan…
- 55 calorías.
- 0,5 gramos de grasas.
- 13 gramos de hidratos de carbono.
- 1 gramo de proteínas.
- 37 miligramos de calcio.
- 200 miligramos de vitamina C.
- 0,9 miligramos de hierro.
Cheesecake de kiwi
Arroz con frutas y leche de coco
No hay comentarios:
Publicar un comentario